En el mundo de la medicina natural, los herbalistas desempeñan un papel fundamental. Estos profesionales utilizan su conocimiento de las plantas medicinales y sus aplicaciones terapéuticas para promover la salud y aliviar enfermedades. Como herbalista, adoptarás un enfoque holístico para tratar a los pacientes, analizando las causas subyacentes de su enfermedad y no solo los síntomas. Seleccionarás remedios herbales adecuados en función de tu diagnóstico y teniendo en cuenta otros tratamientos y medicamentos que el paciente esté utilizando.
Responsabilidades de un Herbalista
Como herbalista, tendrás una serie de responsabilidades clave. Estas incluyen:
- Realizar consultas iniciales con los pacientes y tomar un historial médico detallado, incluyendo síntomas, dieta y estilo de vida, y cualquier medicamento recetado, suplementos o vitaminas que estén tomando.
- Realizar un examen físico y otras pruebas relevantes.
- Diseñar un plan terapéutico y explicarlo al paciente.
- Utilizar tu conocimiento de los remedios vegetales para seleccionar medicamentos adecuados para el tratamiento de una variedad de enfermedades, con el objetivo de ayudar a las propias propiedades curativas del cuerpo.
- Utilizar un enfoque holístico para asesorar a los pacientes sobre dieta, ejercicio, estilo de vida y bienestar emocional.
- Realizar citas de seguimiento para evaluar el progreso del paciente y realizar cambios en la medicina herbal si es necesario.
- Remitir a los pacientes a otros profesionales de la salud y especialistas cuando sea necesario.
- Cultivar, preparar y producir medicamentos herbales (en algunos casos).
- Mantener los niveles de stock y realizar pedidos de nuevos suministros.
- Mantener registros precisos de los pacientes.
- Estar disponible para los pacientes, ya sea en persona, por teléfono o por correo electrónico.
- Mantener un ambiente de práctica acogedor y profesional.
- Mantener el dispensario limpio y seguro.
- Promocionar tu negocio y promover tus servicios.
- Mantenerte actualizado con nuevas investigaciones.
- Trabajar según altos estándares éticos y profesionales.
Como los herbalistas son autónomos, también deberás realizar actividades relacionadas con la gestión de un negocio.
Salario y Horario de Trabajo
El salario de un herbalista puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación y la duración de las consultas. Por lo general, se cobra entre £45 y £120 por una consulta inicial, que suele durar una hora. Las sesiones de seguimiento suelen ser más cortas y más económicas. El costo de los medicamentos proporcionados también se suma a estas tarifas.
En cuanto al horario de trabajo, es típico tener una semana laboral estándar, aunque es posible que debas ser flexible para adaptarte a las necesidades de tus clientes. Puede que elijas trabajar algunas tardes o fines de semana. También puedes optar por trabajar a tiempo completo o a tiempo parcial.
Es importante tener en cuenta que al comenzar, es posible que tus ingresos sean bajos debido a los costos iniciales de establecer un negocio y al número limitado de pacientes. A medida que construyas tu reputación, comenzarás a recibir nuevos pacientes a través del boca a boca.
Cualificaciones y Desarrollo Profesional
No existe una regulación estatutaria de los practicantes de medicina herbal y no hay requisitos específicos de ingreso para convertirse en herbalista. Sin embargo, se recomienda completar un curso de nivel de grado (nivel 6) en medicina herbal acreditado por la Asociación Europea de Medicina Herbal y Tradicional (EHTPA) o por el Instituto Nacional de Herbalistas Médicos (NIMH).
Los cursos suelen durar tres años a tiempo completo o cinco a seis años a tiempo parcial e incluyen una combinación de teoría y entrenamiento clínico supervisado. Cubrirás áreas como anatomía, botánica, habilidades de diagnóstico, dispensación, salud y seguridad, psicología de la salud, legislación médica, nutrición y dieta, patología, fisiología, farmacología, química de las plantas y gestión de la práctica, además de aprender el arte de la medicina herbal.
Una vez graduado, puedes convertirte en miembro de una o más de las asociaciones profesionales que forman parte de la EHTPA. Estas asociaciones pueden tener criterios de ingreso adicionales, como una entrevista, verificación de antecedentes penales o una declaración sobre tu salud, que deberás cumplir antes de poder convertirte en miembro. Consulta con los organismos individuales.
El NIMH acepta solicitudes de membresía de herbalistas con calificaciones de nivel de grado o equivalente de un programa acreditado de medicina herbal occidental. Es posible que puedas solicitar sin un curso acreditado a través de su Esquema de Acreditación Individual si cumples con sus criterios de aptitud para practicar.
La membresía de una asociación profesional es importante, ya que demuestra que eres un profesional competente y seguro con la formación adecuada. Algunos proveedores de cursos ofrecen cursos introductorios para ayudarte a decidir si la herbología sería una buena carrera para ti. Investiga cuidadosamente tus opciones y asegúrate de elegir un curso relevante para tus objetivos profesionales.
Una vez que te hayas calificado, deberás realizar desarrollo profesional continuo (DPC) a lo largo de tu carrera. Esto garantiza que mantengas altos niveles de práctica segura y legal y te mantengas al día con los avances en medicina, medicina herbal e investigaciones sobre plantas. La membresía de un organismo profesional relevante es importante y te brinda una serie de beneficios, como apoyo legal y acceso a noticias actualizadas sobre las leyes y regulaciones actuales que afectan a los herbalistas. También deberás cumplir con el código de ética y conducta de la asociación y cumplir con sus requisitos de DPC.
Las oportunidades de DPC son proporcionadas por miembros de la EHTPA, el NIMH y la Herbal Alliance. Como parte de tu DPC, puedes asistir a conferencias, eventos, conferencias y seminarios para actualizar tus habilidades clínicas y conocimientos terapéuticos, unirte a un grupo de estudio para desarrollar tus conocimientos en un área temática específica, como la nutrición, realizar estudios adicionales a nivel de maestría o realizar investigaciones a nivel de doctorado.
Perspectivas Laborales
Aprender a gestionar una práctica lleva tiempo y debes estar comprometido a desarrollar un papel en el cual, a corto y mediano plazo, los niveles de salario y el número de clientes pueden ser bajos. El éxito depende de tu capacidad para establecer y construir tu reputación, lo cual a su vez depende en gran medida de la cantidad de esfuerzo que dediques a construir y promocionar tu negocio.
Una vez que hayas establecido con éxito tu práctica, es posible que decidas ofrecer otras terapias complementarias a los pacientes. Estas pueden incluir aromaterapia, homeopatía, masajes y osteopatía. Algunos herbalistas trabajan con otros proveedores de terapias complementarias en centros de salud complementarios. También puedes optar por especializarte en áreas específicas, como la salud de las mujeres, problemas de la piel, problemas respiratorios o problemas digestivos.
Existen algunas oportunidades para que los herbalistas experimentados se dediquen a la enseñanza o capacitación. También puedes optar por realizar investigaciones sobre las aplicaciones médicas de los remedios herbales. El trabajo de consultoría y relaciones públicas puede estar disponible con empresas involucradas en la industria de productos de salud natural.
En resumen, la profesión de herbalista ofrece una oportunidad única para ayudar a las personas a través de la medicina natural. Si tienes un interés en las plantas medicinales y la salud holística, esta carrera puede ser adecuada para ti. Con la formación adecuada y el desarrollo profesional continuo, puedes establecer una práctica exitosa y satisfactoria en el campo de la herbología.